Las Libretas.
Una de las claves para apreciar en su real dimensión la obra de Raimondi y su impresión del Perú son sin duda sus libretas de viaje. Verdaderas “bitácoras” de sus itinerarios por el territorio nacional, resultan un compendio de datos y observaciones donde se resumen las circunstancias de una exploración científica de epopeya.
A pie o a caballo, no pocas veces en mula o enfermo cargado sobre la espalda
de un indio porteador, Raimondi vencía la fatiga, el hambre, los extremos de
frío o calor, las plagas de insectos o los accidentes geográficos que el
camino y la naturaleza agreste le imponían. En sus libretas llevaba el
registro de sus recorridos: orientaciones, distancias, medidas barométricas,
croquis de rutas, temperaturas atmosféricas, dibujos de ruinas, animales o
plantas desconocidas para la ciencia, apreciaciones sobre la conducta de los
indígenas, en fin, todo cuanto captara su atención, era reseñado en sus
notas.
Se ha estimado que a lo largo de casi veinte años de viajes (1851-1869),
Raimondi recorrió cuarenta y cinco mil kilómetros por el Perú. Esta cifra
espectacular, de fantasía, merece una comparación tangible a fin de que
pueda ser apreciada en su real dimensión. Por ejemplo, la red de caminos
Incas o Quapaqñan, aquella maravillosa obra vial que unió el imperio del
Tahuantinsuyu a través de Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina, alcanzó
una extensión comprobada de veintitrés mil kilómetros. Es como si Raimondi
hubiera dado dos vueltas completas por esta ruta!!!
Todas sus peripecias integran una sucesión impresionante de escritos
acumulados en estas libretas. A la fecha se conservan algo más de sesenta,
todas ellas cauteladas en el Archivo General de la Nación del Perú. Se sabe
que un número indeterminado se perdieron al momento de ser transcritas para
su publicación. Otro grupo, quizás el más numeroso, se quemó en la antigua
sede de la Sociedad Geográfica de Lima, en el trágico incendio que azoló la
Biblioteca Nacional en el año 1943.
Podemos considerar a las libretas de viaje de Raimondi como uno de los
legados documentales más importantes de la historia del Perú republicano; en
sus páginas el ámbito nacional adquiere por primera vez una cohesión
fundamentada en contundentes apreciaciones científicas y profundas raíces
históricas. En sus escritos el territorio se hace país, la cultura se hace
nación: surge el Perú.
Copyright © 2025 - museoraimondi.org.pe
Av. La Fontana 755, La Molina. Lima 12 - Perú - T (+511)614-9700 F 614-9701 - webmaster@museoraimondi.org.pe